membrana de desacoplamiento sobre concreto
Una membrana de desacoplamiento sobre hormigón es un material de construcción especializado diseñado para prevenir fallos en los recubrimientos de suelo abordando los desafíos del movimiento del sustrato y la transferencia de esfuerzos. Esta solución innovadora crea una capa protectora entre el sustrato de hormigón y el recubrimiento del suelo, gestionando eficazmente el movimiento diferencial que ocurre entre estas capas. La membrana consiste en un patrón cuidadosamente diseñado de canales y cavidades que permiten un movimiento independiente manteniendo la integridad estructural. Al instalarse, crea una superficie confiable que acomoda la expansión natural, la contracción y otros movimientos del sustrato de hormigón sin transferir estos esfuerzos al recubrimiento de suelo superior. La tecnología detrás de las membranas de desacoplamiento representa un avance significativo en sistemas de instalación de pisos, especialmente en áreas donde los métodos tradicionales han mostrado limitaciones. Estas membranas son especialmente valiosas en proyectos de nueva construcción donde el hormigón aún está fraguando y en proyectos de renovación donde las condiciones del sustrato pueden ser menos que ideales. El sistema funciona creando una red de canales de aire que facilita la gestión del vapor y asegura un fraguado adecuado de los materiales en su lugar, al mismo tiempo que proporciona soporte para el recubrimiento del suelo a través de su diseño geométrico único.